viernes, 22 de enero de 2021

Actividad adicional

En esta última entrada del curso os traigo un proyecto que he realizado en la asignatura de Ciencias Sociales y Experimentales. He decidido añadir este contenido al blog porque, como ya vimos en las entradas anteriores, la transversalidad que ofrece la asignatura de Educación Artística y Plástica y que mejor manera que demostrar esta idea que con un claro ejemplo.

El proyecto consiste en realizar un volcán casero. Por lo tanto, el alumnado va a tener que elaborar el volcán y, además, va a aprender nuevos contenidos relacionados con los volcanes como pueden ser las partes que tiene el volcán, los tipos qué o dónde se forman. De esta manera, con este sencillo proyecto estaríamos trabajando competencias de ambas asignaturas.

A continuación os dejo una descripción y fotografías del proceso de creación del volcán. ¡Espero que os guste!

PROCESO DE CREACIÓN DE UN VOLCÁN CASERO

MATERIALES:

- Lata o botella        - Cartón grande        - Cinta de carrocero        - Papel de periódico        

- Papel de cocina     - Cola blanca           - Pinceles                        - Pintura acrílica 

David de Villanueva

PROCESO:

1 – Cortar la parte superior de la lata y pegarla en el centro del cartón con cinta de carrocero.

David de Villanueva

2 – Hacer bolas de periódico e ir colocándolas alrededor de la lata para ir dándole forma al volcán.

David de Villanueva
 

3 – Cubrir con papel de cocina toda la superficie (el volcán y la parte restante del cartón) y añadir cola blanca para que endurezca.



4 – Dejar secar la cola blanca.

5 – Pintar el volcán y el suelo.


David de Villanueva
     

¿CÓMO CREAR LA LAVA?

MATERIALES:

  • Agua
  • Jabón líquido
  • Colorante rojo
  • Bicarbonato sódico
  • Vinagre

PROCESO*:

1 – Añadir 1/3 de agua de la capacidad total de la lata

2 – Añadir un poco de jabón líquido

3 – Añadir colorante rojo (bastante para que tiña la suficiente)

4 – Remover

5 – Añadir vinagre

6 – Añadir 2/3 cucharadas de bicarbonato sódico

*Este proceso se verá en el video explicativo.

RESULTADO:

David de Villanueva

A continuación os dejo el link del video en el que se explica los contenidos teóricos que se abordarían en el aula. Además, en la parte final del video (a partir del minuto 6:00) se puede ver el proceso de creación del magma así como la explosión del volcán.
Link: 
https://www.youtube.com/watch?v=uixoPP-bLng&feature=youtu.be

No hay comentarios:

Publicar un comentario