viernes, 9 de octubre de 2020

Clase 4

PALETA BÁSICA DE COLORES

Hoy hemos llevado a cabo la primera práctica en la que hemos trabajado con una serie de colores primarios y los hemos mezclado entre sí para obtener otros colores. En el siguiente documento se recogen todos los pasos llevados a cabo así como el resultado final.

MATERIALES:

Pintura acrílica (rojo cadmio y carmín, amarillo cadmio y carmín, azul cielo y ultramar, verde esmeralda); el blanco y el negro no son necesarios en esta práctica.

Pinceles.

Platos y cucharas de plástico para llevar a cabo las mezclas.

Vasos con agua para limpiar los pinceles.

Un mantel y un trapo.

David de Villanueva

Para añadir dinamismo a la práctica tuve que pensar en realizar algún dibujo que me permitiera pintar las dos gamas de colores básicos y debajo poder pintar con las pinturas obtenidas a través de las mezclas y se me ocurrió… ¡¡dibujar coches!!

Por lo tanto, dibujé 3 coches:

David de Villanueva

A continuación, para pintar las ventanas (los cuadrados) sin salirse porque no hay que olvidar que es la primera vez que pintamos, usé cinta adhesiva para cubrir los bordes:

David de Villanueva

Una vez tapados los cuadrados, usamos el rojo carmín, el amarillo carmín y el azul cielo para pintar el cuadrado izquierdo de cada coche:

David de Villanueva

Una vez pintados los cuadrados, se deja secar la pintura para poder retirar la cinta y cubrir los cuadrados derechos para ser pintados por el cojo cadmio, el amarillo cadmio y el azul ultramar respectivamente en cada coche.

Pintadas las ventanas, se retira toda la cinta para poder pintar las ruedas con los nuevos colores resultantes de las mezclas que se adjuntan a continuación: (las mezclas van en orden de izquierda a derecha)

Rojo carmín + amarillo carmín = naranja

  

Rojo cadmio + amarillo cadmio =

  

Amarillo carmín + azul cielo = verde

       

Amarillo cadmio + azul ultramar = verde


Azul cielo + rojo cadmio = morado 


     

Azul ultramar  + rojo carmín = morado

   
   

Una vez realizadas todas las mezclas e ir pintando las ruedas de los colores, a continuación muestro el resultado final:


David de Villanueva

Además, tenía que obtener un negro procedente de la mezcla del verde esmeralda y rojo carmín:

Y esta vez, al ser sólo un color y estar trabajando ya con vehículos, tuve que pensar en uno en el cual sólo hubiera una rueda, y se me ocurrió dibujar la bicicleta que usan los trapecistas en el circo, y el resultado final fue el siguiente:


David de Villanueva


Para finalizar, quería comentar que durante la realización de esta práctica me he encontrado con una serie de dificultades debido a que era la primera vez que realizaba una actividad como esta pero que a través de su realización he ido ganando soltura y conocimiento en relación a la mezcla de los colores y su posterior pintado sobre el papel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario