jueves, 1 de octubre de 2020

Clase 1

Esta primera clase del curso la iniciamos con la lectura del texto "Por qué dibujan los niños" de Antonio Machón. De este texto, he sacado las siguientes ideas clave:

a) Las razones que empujan al niño a dibujar son la búsqueda de su identidad y del encuentro con su "Yo".

b) Al dibujar, el niño desarrolla su motricidad, inteligencia, equilibrio emocional y afectivo, creatividad, expresión, comunicación, sensibilidad y comunicación.

c) La mayoría de autoridades competentes en determinar objetivos y programas, educadores y padres no parecen saber de verdad por qué dibujan los niños.

d) Se distinguen 4 períodos en el proceso des desarrollo gráfico infantil, a saber:

    1. Período del garabateo
    2. Período de la forma
    3. Período de la esquematización
    4. Período del realismo subjetivo

Después, aprendimos que las todas las pinturas son la misma cosa, son pigmentos y lo que varía de unas a otras es el aglutinante (material que permite al pigmento pegarse a la superficie). Además, aprendimos que los pigmentos son polvos de origen animal, vegetal o mineral, y que cuando se mezclan lo que difiere es el tiempo de secado entre unos pigmentos u otros.

¿Sabíais que una buena manera de crear pintura con los alumnos en el aula es mezclar harina con pigmento?, el proceso sería el siguiente: 
        1- Echar el pigmento deseado en un vaso.
        2- Añadir el doble de cantidad de agua.
        3- Dejar que se hidrate durante 24h.
        4- Mezclar con harina para que la pintura gane adherencia.

Y para terminar esta sección de la clase, la profesora nos explicó cómo mezclar colores ya que realizaremos una práctica en unos días que subiré al blog en una nueva entrada detallando la mezcla de colores.

Para finalizar, visualizamos un video acerca de cómo fabricar pintura de tierra y realizamos un esquema resumiendo el proceso que os dejo a continuación:

David de Villanueva Ramírez

Y esto fue todo por hoy, a medida que vayamos avanzando os voy actualizando con nuevos contenidos. Un saludo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario