lunes, 21 de diciembre de 2020

Clase 19, 20 y 21

Durante estas tres clases hemos ido haciendo nuestro lienzo "Pintura del natural".

A continuación os muestro el proceso de mi cuadro:

1 - FOTO DEL MODELO

David de Villanueva


2 - PROCESO DEL DIBUJO

David de Villanueva

3 - PINTURA DEL FONDO 

David de Villanueva

David de Villanueva


David de Villanueva


4 - PINTURA DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS Y AGREGACIÓN DE MATERIAL DE CARGA

David de Villanueva

David de Villanueva

5 - PINTURA FINAL

David de Villanueva

jueves, 10 de diciembre de 2020

Clase 18

En la clase de hoy la profesorado ha explicado qué vamos a tener que hacer en el trabajo final. Además, hemos estado viendo qué es el Land Art.

Land Art

- ¿Qué es?

Land Art consiste en "trabajar en y con la naturaleza". El principal objetivo es llamar la atención sobre la naturaleza. Es un arte efímero. Surgen reflexiones en torno al espacio y el tiempo.

- ¿Cuándo surge? ¿Por qué?

Surge en contrapartida a la especulación del mercado. Para que no pudieran especular con las obras, los artistas decidieron empezar a trabajar con la naturaleza para acabar con la especulación del mercado. Se asienta en los años 80.

La importancia de estas obra reside en el proceso de hacer. Las relaciones entre la obra y quien la experimenta, se trata de una experiencia vital. Tiene una tendencia a romper con los límites. Existe una relación entre el ser humano y la tierra.

- Artistas

    * Michael Heizer                * Richard Long

    * James Turrell                   * Walter de María

    * Hans Haacke                   * Alice Aycock

    * Naney Holt                      * Eduardo Chillida

    * Laura Torrado                  * Ana Mendieta

- Ejercicios en el aula con Land Art

    * Reconstrucción de un árbol

    * Un día de nieve, poner la nieve sobre papel. En cada papel la nieve se derrite de una forma e iban construyendo un paisaje añadiendo pigmento, teniendo en cuenta la descomposición del papel o del cartón y con el cambio de estado del hielo a agua.

jueves, 3 de diciembre de 2020

Clase 17

En la clase de hoy hemos empezado a trabajar con arcilla.

Pasamos de trabajar en 2D (pintura y dibujo) a 3D.

La arcilla es una tierra que se presenta en la naturaleza. Es un silicato (que puede tener muchos colores diferentes) y que mezclado con agua es un material muy dúctil. Además, permite el reciclado.

El barro no polimérico es el barro que hay que cocerle para que se quede duro.

Después de un poquito de teoría, pasamos a la práctica:

MODELADO

1 - Figura tridimensional conseguida a través del sistema de bolitas.

David de Villanueva


2 - Figura tridimensional a través del sistema de rulos.

     
David de Villanueva

3 - Conseguir una figura partiendo de un bloque de barro dándole forma con las manos, quitando y poniendo material.

David de Villanueva

4 - Realizar una plancha y trabajarla como un grabado. Estampar con pintura (la reproducción).

       
David de Villanueva
 
David de Villanueva