viernes, 13 de noviembre de 2020

Clase 11

 En la clase de hoy hemos aprendido a utilizar diversos materiales de dibujo.

- ¿A qué llamamos dibujar y que diferencia hay con la pintura?

El dibujo se centra más en la forma, en las sombras, no tiene color.

- ¿Qué son los lapiceros? ¿Qué durezas hay?

Los lapiceros se pueden diferenciar entre ellos en el grafito, en la madera, en el pegamento que sujeta la mina a la madera. Las duras que hay son: HB (duro y blando); B (blando); H (duro). Los lapiceros se pueden mojar, los B se mojan mejor.

- ¿Cómo se usan los borradores? ¿Cómo se hacen los distintos borrados?

Se puede borrar con una pelotita de cinta de carrocero, lo que ofrece una textura muy interesante al dibujo. Además, se puede borrar con masillas o plastilina blanca, realizando un borrado tonal con la forma que se desee.

El borrador eléctrico es un material muy interesante debido a que ofrece una gran precisión a la hora de borrar y no deja la miga habitual de las gomas de borrar.

Se puede borrar con gamuzas, lo que ofrece un borrado con volumen (borrados tonales).

El borrado se puede hacer más complicado si se lija el papel, ya que al quitar las barbas del papel, el lápiz se adhiere mucho más.

- ¿Cómo preparar el papel, el carboncillo, el grafito y el difumino, el desgrafiado, las plantillas, cómo usar el agua? ¿Cómo hacer grandes manchas partiendo de estos materiales en blanco, negro y gris?

El papel está hecho con fibras vegetales alineadas en una dirección.

Para preparar el difumino, se machaca la punta hasta que quede suave como un pincel y se lija para sacarle punta. También se puede difuminar con un pincel.

Se pueden fabricar plantillas recortando la forma que quieres en un papel aparte, ponerlo sobre el papel y dibujar siguiendo esa forma.

El desgrafiado es una técnica que consiste en raspar un papel homográfico de tal forma que al raspar aparece el dibujo que hay debajo. Para no tener la necesidad de comprar el papel homográfico, se puede realizar la misma técnica con aguaplast.

- Esponjas

Las esponjas se pueden usar para borrar y difuminar grandes superficies.

- Ejercicio práctico

Hemos realizado un ejercicio poniendo en práctica todos los recursos con los que hemos estado trabajando.

David de Villanueva



No hay comentarios:

Publicar un comentario